''Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros; pero ya no producirá flores ni frutos.''
Tagore, Rabindranath


jueves, 10 de octubre de 2013


ORGANELOS NUCLEARES

¿Qué es el núcleo?

Orgánulo membranoso  característico de las células eucariotas. Contiene la mayor  parte del material genético  organizadas en grandes moléculas lineales  que forman proteínas para formar cromosomas

 
 



FUNCIÓN DEL NUCLEO

Mantener la integridad de esos genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo es el centro de control de la célula.

Envoltura: membrana nuclear se compone de dos membranas, una interna y otra externa, dispuestas en paralelo la una sobre la otra. Evita que las macromoléculas difundan libremente entre el nucleoplasma y el citoplasma.

Poros nucleares:proporcionan canales acuosos que atraviesan la envoltura, están compuestos por múltiples proteínas que colectivamente se conocen como nucleoporinas

Lámina nuclear: la lámina nuclear forma una trama organizada en la cara interna de la envoltura, mientras que en la cara externa este soporte es menos organizado. Ambas redes de filamentos intermedios también sirven de lugar de anclaje para los cromosomas y los poros nucleares.

Cromosomas:El núcleo celular contiene la mayor parte del material genético celular en forma de múltiples moléculas lineales de ADN conocidas como cromatina, y durante la división celular ésta aparece en la forma bien definida que se conoce como cromosoma

Nucleolo:es una estructura discreta que se tiñe densamente y se encuentra en el núcleo. No está rodeado por una membrana, por lo que en ocasiones se dice que es un suborgánulo.

Nucleoplasma:es el medio interno semiliquido del núcleo celular, en el que se encuentran sumergidas las fibras de ADN o cromatina y fibras de ARN conocidas como nucléolos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario