''Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros; pero ya no producirá flores ni frutos.''
Tagore, Rabindranath


jueves, 10 de octubre de 2013

reinos



REINOS
Los seres vivos son organizados en grupos. Que incluyen pequeños subgrupos de sus características físicas. Los seres vivos se dividen en 5 reinos



REINO PROTISTA
Los individuos del reino de los protistas son los que presentan las estructuras biológicas más sencillas entre los eucariotas (ya que su adn está incluido en el núcleo de la célula), y pueden presentar una estructura unicelular (siendo esta la más común), multicelular o colonial (pero sin llegar a formar tejidos). los protistas son autótrofos (en su mayoría) y producen un alto porcentaje del oxígeno de la tierra.

DIVISIÓN EN TRES SUBREINOS DE LOS PROTISTAS:

PROTOZOARIOS O PROTOZOA: tales como, la amoeba proteus, entamoeba histolytica, paramecium caudatum, plasmodium vivax, spirillina vivipara (foraminíferos). la división protozoa incluye a los protistas que poseen mitocondrias, pero que carecen de pigmentos u organelos fotosintéticos.
 EUGLENOZOA O CROMISTA: protistas que poseen mitocondrias y son fotosintéticos.presentan características parecidas a las plantas. ejemplo: euglena viridis, spirogyra, diatomeas (como navicula monilifera), dinoflagelados (noctiluca scintillans), etc.
 ARCHAEZOA: protistas que no poseen mitocondrias.


REINO MÓNERA
Se clasifican en Arqueobacterias (Archaeas) y Eubacterias. Las primeras corresponden a seres unicelulares, procariotas, que no tienen núcleo definido. Viven en ambientes extremos donde es imposible encontrar otros seres vivos. Algunas viven a temperaturas mayores a 100°C, otras en lugares con agua muy salada.
Se clasifican según su forma en:

BACILOS: que tienen forma de bastón, por ejemplo los lactobacilos
COCOS: tienen forma redonda, por ejemplo el estafilococo
VIBRIOS: parecen una coma, una especie de espial incompleta, ejemplo el vibrio cholerae
ESPIRILOS: tienen forma de espirales, por ejemplo el spitrlum volutans 

REINO ANIMAL
El reino animal está formado por seres vivos pluricelulares (presentan más de una célula) y eucariotas (con un núcleo verdadero en sus células), que necesitan alimentarse de otros seres vivos, nutrición heterótrofa, han desarrollado sistemas para relacionarse con el medio en el que viven (el acaso más evolucionado sería nuestro sistema nervioso) y que tienen capacidad de moverse, se desplazan, por ejemplo, para buscar alimento.
CLASIFICACIÓN.
  












Reino vegetal
Está formado por todas las plantas. Sus características principales son:

ɞ Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento.
ɞ No pueden desplazarse de un lugar a otro.
ɞ No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.
Se clasifican en dos grupos:
·         Plantas sin flores
·          Plantas con flores

PLANTAS CON FLORES   

Las flores sirven para la reproducción de las plantas. La mayoría de las plantas, como el peral o el manzano, tienen flores, y todas ellas se reproducen por semillas.

PLANTAS SIN FLORES

Algunas plantas nunca producen flores; por tanto, no se reproducen por semillas.

ɞ Los helechos viven en zonas de mucha humedad, y se reproducen mediante diminutas esporas.
ɞ Los musgos viven en sitios húmedos y sombríos. También se reproducen por esporas.
ɞ Las algas son plantas acuáticas, que viven tanto en agua dulce como en agua salada. Las algas no tienen tallo, ni raíces, por eso algunos científicos no las incluyen en el reino de las plantas.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario